Más de 25.000 taxistas de Cali, Palmira, Jamundí, Yumbo y Candelaria se beneficiarán con la eliminación de este requisito para trayectos intermunicipales y hacia el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
En una medida que busca aliviar los costos de operación del gremio transportador y beneficiar directamente a los usuarios, la Gobernación del Valle del Cauca anunció la eliminación del cobro de la Planilla Única de Viaje Ocasional (PVO) para trayectos entre Cali, Palmira, Jamundí, Yumbo, Candelaria y el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
La decisión es resultado de un convenio intermunicipal firmado por los alcaldes de estos municipios y respaldado por el gobierno departamental, tras varios años de solicitudes por parte del sector.
Alivio para conductores y pasajeros
Hasta ahora, los taxistas debían asumir un pago cercano a los $12.000 por cada planilla, un costo que muchas veces era trasladado al usuario final.
Con esta exoneración, se espera una reducción en el valor de los recorridos legales en estas rutas, además de un impulso a la formalización del servicio de transporte público individual.
“Esto beneficia tanto al conductor como al pasajero.
Se promueve el transporte seguro y legal, y se reduce el impacto económico que antes implicaban estas planillas”, expresó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, al anunciar la medida que ya se encuentra en vigencia.
TE PUEDE INTERESAR:
Sofía tiene 4 años, está conectada a una máquina… y EE.UU. quería deportarla
Buses sin retorno, los ACCIDENTES más IMPACTANTES sobre ruedas
Piloto en el sur del Valle
La medida comenzó a regir como plan piloto en los cinco municipios del sur del departamento, e incluye recorridos intermunicipales directos entre ellos, así como el acceso al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
El proyecto había sido gestionado desde 2017 y, tras varios estudios jurídicos, logró materializarse con la firma de los convenios interadministrativos correspondientes.
De acuerdo con la mandataria, otros municipios del Valle han expresado su interés en sumarse, pero su viabilidad dependerá de los análisis técnicos y legales junto al Ministerio de Transporte.
Transporte más accesible
Taxistas de la región han manifestado su respaldo a la medida, señalando que permitirá ofrecer tarifas más asequibles y disminuir la competencia desleal de transporte informal.
También destacan el cumplimiento de una promesa hecha por la gobernadora en su anterior mandato.
“Este cambio reduce los costos del viaje y representa una mejora directa para los pasajeros”, señalaron líderes del gremio transportador.
EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS