Cinco días de sensibilidad, talento y conexión con la música académica se vivieron en el Teatro Municipal de Guadalajara de Buga, durante la novena edición del Festival Internacional de Música de Cámara, que cierra este viernes 20 de junio con un recital de alto nivel.




Del 16 al 20 de junio, Guadalajara de Buga fue escenario del Noveno Festival Internacional de Música de Cámara, un encuentro que reunió a 32 músicos de Colombia, Argentina y Rusia, y que cierra este viernes con un balance altamente positivo.
Durante cinco días, el Teatro Municipal vibró con conciertos, recitales, talleres y conversatorios que conectaron a la comunidad con la riqueza de la música académica.
La inauguración del festival fue protagonizada por la Maestra Tatiana Tchijova y la Camerata Alférez Real, quienes ofrecieron una velada cargada de romanticismo latinoamericano, con interpretaciones de boleros y baladas de compositores como Chabuca Granda, José A. Morales.
Jóvenes talentos y estrenos mundiales en el Festival Internacional de Música de Cámara Buga
Uno de los momentos más significativos del festival fue el recital del Quinteto Don Miguel, conformado por estudiantes de la Universidad del Valle – Seccional Buga, quienes emocionaron al público con su talento.
También se destacó el estreno mundial de una obra del maestro Lucas Jaramillo, interpretada por el dúo AR.CO, en un concierto que incluyó piezas de Franz Schubert.
El evento no solo ofreció conciertos, sino también espacios formativos y pedagógicos con talleres de interpretación instrumental, charlas sobre la música de cámara en América Latina y actividades con enfoque social, dirigidas a adultos mayores en articulación con la Secretaría de Bienestar Social.
TE PUEDE INTERESAR: Festival Internacional de Música de Cámara
Sofía tiene 4 años, está conectada a una máquina… y EE.UU. quería deportarla
Buses sin retorno, los ACCIDENTES más IMPACTANTES sobre ruedas
Un referente cultural en la región
Con entrada libre y escenarios accesibles para todos, el Festival reafirmó su papel como un referente cultural del Valle del Cauca y del suroccidente colombiano, promoviendo el acceso a expresiones musicales de alta calidad, fortaleciendo la formación artística local y abriendo espacios a nuevas generaciones de músicos.
Un cierre con concierto de alto nivel
El broche de oro de esta novena edición será el concierto de clausura que se lleva a cabo este viernes 20 de junio a las 7:00 p.m. en el Teatro Municipal, con la puesta en escena de la ópera bufa “La finta giardiniera” (La jardinera fingida) de W. A. Mozart, interpretada por el Taller de Ópera de la Universidad del Valle (Cali).
Bajo la dirección escénica de Silvia Ordoñez y la dirección musical de Viviana Machado, esta presentación promete cerrar el festival con una propuesta escénica y musical de alto nivel.
EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS