Más de 1.000 unidades fueron incautadas en la vereda La Onda. El daño ambiental de tala ilegal sería irreversible, según autoridades.
Operativo contra explotación ilegal de recursos naturales
Durante un operativo en la vereda La Onda, zona rural del municipio de Buga, la Policía capturó a seis personas que talaban guadua sin contar con permisos ambientales.
La acción fue adelantada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Valle, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CBC).
El procedimiento, denominado “Ciprés 11”, permitió la incautación de más de 1.000 unidades de guadua, extraídas de forma ilegal de un bosque nativo, en lo que se considera un grave atentado contra los ecosistemas locales.
Ganancias ilícitas y delito ambiental
Según información de las autoridades, la tala de guadua generaba ingresos mensuales de hasta 15 millones de pesos, en una actividad completamente ilegal y sin ningún tipo de control técnico o ambiental.
Los detenidos fueron judicializados por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables, contemplado en el Código Penal colombiano. La Fiscalía asumió la investigación del caso.
TE PUEDE INTERESAR: tala ilegal
Mary Andreína pidió internet para su casa, sin saber que terminaría muerta
Accidente del Cuauhtémoc explicado: TODO LO QUE NO TE HAN CONTADO





Daños ambientales irreversibles
El mayor Mauricio Ramírez García, jefe de la Seccional de Carabineros, advirtió que la tala ilegal de guadua produce impactos ecológicos severos, entre ellos:
- Pérdida de biodiversidad
- Alteración de los ciclos hídricos
- Mayor riesgo ante sequías e inundaciones
La guadua cumple funciones vitales en los ecosistemas ribereños y su extracción sin planificación agrava la degradación del suelo y la afectación de fauna silvestre.
Custodia del material y llamado ciudadano
Todo el material incautado fue dejado a disposición de la CBC, entidad encargada de su disposición final conforme a la normatividad ambiental vigente.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para denunciar cualquier actividad que atente contra el medio ambiente, a través de la línea de emergencia 123 o directamente ante la Policía Ambiental.
EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS