32 músicos de Colombia, Argentina y Rusia participarán en conciertos, talleres y conversatorios gratuitos en distintos escenarios de la ciudad, en el Festival Internacional de Música de Cámara.
Buga celebra la novena edición del festival
Del 16 al 20 de junio, la ciudad de Buga vivirá cinco días dedicados a la música académica con la realización de la novena edición del Festival Internacional de Música de Cámara, un evento que se ha convertido en un referente cultural en el suroccidente colombiano.
Este año participarán 32 músicos nacionales e internacionales, con una agenda que incluye conciertos, talleres pedagógicos y conversatorios gratuitos, bajo el respaldo de la Alcaldía de Buga y la Secretaría de Cultura.
TE PUEDE INTERESAR: Festival Internacional de Música de Cámara
Sofía tiene 4 años, está conectada a una máquina… y EE.UU. quería deportarla
Buses sin retorno, los ACCIDENTES más IMPACTANTES sobre ruedas
Conciertos y artistas destacados
El festival abrirá el domingo 16 de junio con un concierto inaugural a cargo de la Camerata Feres Real de Colombia, que ofrecerá un repertorio de baladas y boleros.
Durante la semana se presentarán agrupaciones y solistas como:
- Trío Sonata
- Divianchi Dúo
- Federico Hood y Patricia Pérez (dúo internacional)
- Intérpretes provenientes de Argentina, Rusia y Colombia
El concierto de clausura estará a cargo del Taller de Ópera de la Universidad del Valle, con una puesta en escena especial en el Teatro Municipal.
Talleres y actividades para la comunidad
Además de los conciertos, el festival ofrecerá espacios formativos y pedagógicos dirigidos a músicos, estudiantes y al público en general. Entre ellos se destacan talleres de interpretación instrumental y conversatorios sobre la música de cámara en América Latina.
Uno de los enfoques del evento será la inclusión social, con actividades pensadas para adultos mayores en articulación con la Secretaría de Bienestar Social.
“Durante estos nueve años hemos consolidado la programación y ampliado el público. Uno de nuestros objetivos es promover la interpretación de música académica latinoamericana y generar espacios culturales que nutran el alma”, expresaron los organizadores.
Programación y acceso
La programación completa estará disponible en los canales oficiales de la Alcaldía de Buga, la Secretaría de Cultura, y en el sitio web:
🌐 www.festivalguadalajaradebuga.com
🎟️ Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público.
EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS