Aunque la cepa NB.1.8.1 aún no ha sido detectada en el departamento, preocupa su alta transmisibilidad y posible aumento de la mortalidad.
Variante NB.1.8.1 genera preocupación
La Secretaría de Salud del Valle del Cauca emitió una alerta preventiva ante la circulación internacional de una nueva variante del COVID-19 identificada como NB.1.8.1. Si bien aún no se ha confirmado su presencia en el departamento, preocupa su capacidad de propagación acelerada y un posible incremento en la mortalidad.
La secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, explicó que esta cepa, del linaje del SARS-CoV-2, ha demostrado mayor facilidad de contagio, lo cual podría provocar un repunte de casos. “El COVID-19 es un virus que, como la influenza, puede mutar al transmitirse de persona a persona. Esta nueva variante parece producir más mortalidad que la anterior”, advirtió.
TE PUEDE INTERESAR:
Sofía tiene 4 años, está conectada a una máquina… y EE.UU. quería deportarla
Buses sin retorno, los ACCIDENTES más IMPACTANTES sobre ruedas
Casos en Asia y América de NB.1.8.1
Actualmente, la variante NB.1.8.1 se encuentra concentrada en China, aunque ya se han identificado algunos casos aislados en América. Por ahora, no se ha reportado que genere síntomas más severos, pero las autoridades sanitarias temen que su velocidad de transmisión derive en un aumento de hospitalizaciones y fallecimientos, especialmente en personas no vacunadas o con comorbilidades.
Uno de los aspectos que se encuentra en estudio es la eficacia de las vacunas existentes frente a esta nueva mutación. Hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre si los biológicos actuales ofrecen protección suficiente contra NB.1.8.1.
Recomendaciones de autocuidado
La funcionaria reiteró que el COVID-19 no se ha ido y que, como virus respiratorio de circulación global, continúa representando un riesgo. Por eso, desde la Secretaría de Salud del Valle se insistió en la importancia de mantener al día el esquema de vacunación, especialmente en poblaciones vulnerables.
Las medidas básicas de prevención siguen siendo fundamentales:
- Lavado frecuente de manos
- Uso de tapabocas en espacios cerrados
- Evitar el contacto cercano con personas con síntomas gripales
Seguimiento y monitoreo
Desde la Gobernación del Valle se confirmó que la Secretaría de Salud continuará el monitoreo en coordinación con el Instituto Nacional de Salud y estará emitiendo nuevas recomendaciones si se detecta la circulación de la variante en el territorio.
“La mejor herramienta sigue siendo el autocuidado. No debemos confiarnos”, enfatizó Lesmes.
EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS