Las centrales obreras convocaron un paro nacional para los días 28 y 29 de mayo de 2025, en rechazo a la decisión del Senado de archivar la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro. Fecode, la CUT y otros sectores sociales anuncian marchas, cacerolazos y asambleas populares en todo el país, incluyendo actividades en Cali.
La decisión que detonó la movilización
El anuncio del paro se dio durante la Cumbre Social, Política y Popular de las centrales obreras, luego de que el Senado hundiera la propuesta de consulta popular del Ejecutivo. A pesar del revés legislativo, el Gobierno volvió a radicar la iniciativa, esta vez con cuatro preguntas adicionales.
Fabio Arias, vocero de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), afirmó que los dos días estarán marcados por una “movilización social de gran envergadura”, que incluye huelga general, acciones territoriales, asambleas y muestras de poder popular en todo el país.
Cacerolazos, marchas y cabildos populares
Fecode confirmó su participación activa en las jornadas, convocando a sus sindicatos a marchar el miércoles 28 de mayo y a participar en cabildos abiertos y asambleas populares el jueves 29.
También se han programado cacerolazos a las 12:00 p.m. y a las 8:00 p.m. ambos días como forma de protesta simbólica y pacífica, en un llamado a la ciudadanía a manifestarse desde sus hogares y espacios comunitarios.
TE PUEDE INTERESAR: Paro Nacional
Caso Ximena y José: conmoción en CDMX por la pérdida de dos funcionarios clave
Accidente del Cuauhtémoc explicado: TODO LO QUE NO TE HAN CONTADO
Cali se prepara con operativos especiales
La Alcaldía de Cali anunció la implementación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde el martes 27 de mayo para garantizar el desarrollo pacífico de las movilizaciones.
El miércoles 28 de mayo, la marcha principal en Cali partirá a las 9:00 a.m. desde el Parque de las Banderas hacia la sede de la Gobernación del Valle. El jueves 29, la concentración será en la Plazoleta de San Francisco, también a las 9:00 a.m.
Se contemplan cierres viales y desvíos para minimizar el impacto sobre la movilidad urbana.
Gobernadora del Valle pide movilizaciones pacíficas
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado a la ciudadanía a protestar en paz:
“Estoy convencida de que nadie quiere repetir situaciones como las vividas en el 2021”, expresó, advirtiendo sobre los efectos negativos de bloqueos y disturbios en la economía y la vida de los ciudadanos.
La mandataria reiteró que las manifestaciones son legítimas, pero enfatizó la necesidad de evitar confrontaciones y promover el diálogo:
“Queremos un Valle donde prime la paz, el respeto y el diálogo, porque al Valle del Cauca hay que cuidarlo entre todos”.
Posible nuevo paro en junio
La CUT también anunció que estudia la posibilidad de convocar un nuevo paro nacional el próximo 11 de junio, dependiendo de cómo evolucione la situación política. La decisión será tomada en las próximas semanas y comunicada oficialmente.
Colombia se alista para dos días clave en el panorama social y político. Las jornadas del 28 y 29 de mayo medirán la capacidad de movilización de los sectores populares y la respuesta institucional ante las demandas ciudadanas. Mientras tanto, las autoridades llaman a la prudencia, el respeto y el diálogo en las calles.
EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS
SÍGUENOS A TRAVÉS DE NUESTRAS REDES SOCIALES
INSTAGRAM: cncbugavision
FACEBOOK: CNC BUGAVISION
YOUTUBE: Guadalajara de Buga
El noticiero de los Bugueños y los Vallecaucanos