La capital del Valle del Cauca, Cali, vive una jornada de terror este martes tras registrarse tres atentados con explosivos contra instalaciones policiales, dejando al menos dos personas muertas y varios heridos.
Las autoridades consideran que estos ataques, ocurridos en los barrios Meléndez, Manuela Beltrán y Marroquín, son parte de una ofensiva coordinada de las disidencias de las FARC, lideradas por alias Iván Mordisco.
Detalles de los ataques y sus consecuencias
Los incidentes se presentaron de manera casi simultánea durante la mañana. En el barrio Meléndez, al sur de la ciudad, la explosión de una moto bomba cerca de una estación de Policía causó la muerte de una persona y dejó a varias más heridas.
La detonación, ocurrida en una zona densamente poblada con instituciones educativas y centros de salud, afectó viviendas cercanas y obligó a la evacuación de colegios, generando escenas de angustia entre estudiantes y docentes.


En los barrios Manuela Beltrán y Marroquín, al oriente de Cali, se reportaron ataques con artefactos explosivos lanzados contra puestos policiales.
Estas explosiones no solo causaron destrozos materiales, sino que también provocaron heridas tanto a civiles como a uniformados.
Aunque el número exacto de lesionados no ha sido revelado, las autoridades confirmaron la activación de protocolos de emergencia y la atención médica a los afectados.
Disidencias de las FARC, principales sospechosas
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, confirmó que los tres hechos están siendo investigados como atentados terroristas y señaló directamente a las disidencias del Estado Mayor Central.
Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que estos ataques forman parte de un plan de desestabilización que ya ha tenido repercusión en el departamento del Cauca.
En este mismo día, el Cauca registró incidentes graves como carros bomba, hostigamientos armados y atentados contra estaciones policiales en municipios como Corinto, Caloto, Toribío y El Bordo.
TE PUEDE INTERESAR: Cali
Sofía tiene 4 años, está conectada a una máquina… y EE.UU. quería deportarla
Buses sin retorno, los ACCIDENTES más IMPACTANTES sobre ruedas
Medidas de seguridad y afectaciones a la ciudadanía
La presencia de explosivos en zonas residenciales ha encendido las alarmas de la ciudadanía caleña. En respuesta, las autoridades han ordenado un refuerzo inmediato de la seguridad en estaciones de Policía, centros educativos y hospitales.
Se activó el plan candado en puntos estratégicos de la ciudad y unidades antiexplosivos fueron desplegadas para revisar sectores donde se sospechaba la presencia de artefactos abandonados.
Los ataques provocaron interrupciones en el transporte público, cierres viales en el sur y oriente de la ciudad, y la suspensión temporal de clases en varias instituciones cercanas a los puntos afectados.
La venganza de las disidencias: Ataques por ‘Mayimbú’
Las autoridades han sido enfáticas al señalar que esta serie de atentados forma parte de una ofensiva coordinada de las disidencias de las FARC, específicamente las estructuras bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Estos ataques se atribuyen directamente a una respuesta por las conmemoraciones de la muerte de alias Mayimbú, lo que sugiere una clara motivación de retaliación por parte de estos grupos armados.
La violencia busca generar caos y presión, en un intento de reafirmar su presencia y capacidad operativa en la región.
EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS