La administración municipal avanza con su plan de visitas técnicas a centros médicos y farmacias, en busca de mejorar la calidad de los servicios prestados a los bugueños. IPS
La Secretaría de Salud de Buga mantiene activo su plan de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y farmacias que operan en el municipio, con el fin de verificar el cumplimiento de protocolos, estándares de calidad y continuidad en los tratamientos médicos.
Durante las últimas semanas, el equipo técnico ha visitado entidades como Disfarma, Ensalud, Cruz Verde, Audifarma, Gesencro, IPS Comfandi, Redes Imat y el Hospital Divino Niño, entre otras. Las inspecciones hacen parte del seguimiento a los indicadores del sistema de información para la calidad en salud.
Según la Secretaría, este proceso busca garantizar que la comunidad acceda a servicios seguros, eficientes y ajustados a la normatividad vigente.




¿En qué consisten las visitas a IPS?
Las inspecciones abarcan la verificación de condiciones físicas, cumplimiento de normas técnicas, atención al usuario, manejo de historias clínicas, dispensación de medicamentos y seguimiento a tratamientos, tanto médicos como farmacológicos.
En anteriores jornadas se han incluido también laboratorios clínicos y centros especializados, como el Centro Cardiológico del Valle, en el marco de un cronograma que contempla visitas periódicas durante todo el año.
TE PUEDE INTERESAR: IPS
Sofía tiene 4 años, está conectada a una máquina… y EE.UU. quería deportarla
Buses sin retorno, los ACCIDENTES más IMPACTANTES sobre ruedas
Lo que se espera
Aunque no se han revelado detalles sobre los hallazgos o acciones correctivas, estas visitas se enmarcan en una estrategia de mejoramiento continuo, tanto para garantizar la calidad asistencial como para promover buenas prácticas en la atención al paciente.
Desde la Secretaría de Salud se ha indicado que el proceso también tiene un enfoque preventivo y pedagógico, con recomendaciones orientadas al fortalecimiento institucional.
La comunidad espera que, como resultado de estas acciones, se refleje una mejora real en la atención, el acceso a medicamentos y el trato hacia los usuarios.
EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS