El encuentro, solicitado por autoridades locales y regionales, busca frenar la escalada de ataques armados que ha sacudido a Cali, Jamundí y zonas del Cauca.
Ante el reciente aumento de hechos violentos en el Valle del Cauca, el presidente Gustavo Petro confirmó su asistencia al Consejo Extraordinario de Seguridad que se llevará a cabo este miércoles 11 de junio en Cali, en el marco de su visita previamente agendada a la ciudad.
El anuncio se dio tras una jornada de articulación liderada por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en la que participaron autoridades locales, la fuerza pública y representantes del Gobierno nacional.
Una respuesta urgente ante los recientes ataques
Durante el Consejo de Seguridad realizado este lunes, se acordaron medidas inmediatas ante los ataques registrados en Cali y Jamundí, atribuidos a estructuras armadas ilegales como la disidencia ‘Jaime Martínez’.
Uno de los principales acuerdos fue la implementación de corredores seguros en zonas estratégicas como el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, Cañasgordas, Jamundí y vías de salida hacia el Cauca, con el fin de garantizar el tránsito de la población y reducir el riesgo de nuevos atentados.
“Necesitamos que el presidente escuche directamente a las autoridades del territorio. Esto no puede seguir siendo solo un problema regional”, expresó la mandataria del Valle.


Solicitud de una estrategia integral y sostenida
A través de una carta firmada por los alcaldes de Cali, Palmira, Jamundí y Buenaventura, se solicitó formalmente la presencia del jefe de Estado en el Consejo de Seguridad, junto a la cúpula militar y de policía, para definir acciones conjuntas ante la creciente amenaza en el suroccidente del país.
Los mandatarios insistieron en que la región requiere más que presencia militar temporal. “Pedimos una estrategia de seguridad integral y sostenida, que combine acciones de control territorial con inversión social, fortalecimiento institucional y justicia efectiva”, señalaron.
TE PUEDE INTERESAR: Cali
Sofía tiene 4 años, está conectada a una máquina… y EE.UU. quería deportarla
Buses sin retorno, los ACCIDENTES más IMPACTANTES sobre ruedas
Preocupación por expansión del conflicto armado
Autoridades locales reiteraron su preocupación por la expansión de grupos armados que han logrado establecer presencia en zonas urbanas y rurales del Valle y del Cauca, afectando la seguridad ciudadana, la movilidad y el desarrollo económico.
En Jamundí, municipio fronterizo con el Cauca, se han intensificado los ataques contra la fuerza pública y la población civil. Cali, por su parte, ha sido escenario de atentados con explosivos y amenazas contra funcionarios, lo que ha generado temor y tensión entre los habitantes.
¿Qué se espera del encuentro con Petro en Cali?
Con la participación del presidente Gustavo Petro, las autoridades esperan concretar compromisos nacionales que permitan contener la crisis de seguridad en la región. Se prevé que durante el Consejo de Seguridad se anuncien medidas adicionales, incluyendo nuevos refuerzos y recursos logísticos para la operación en el suroccidente colombiano.
EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS