Con un evento que reunió a autoridades, gremios y medios de comunicación del centro del Valle del Cauca, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la versión número 72 de la Feria Exposición Nacional Agropecuaria de Guadalajara de Buga.
Del 12 al 20 de julio, la ciudad vivirá una completa agenda de actividades culturales y artísticas, consolidando este evento como uno de los más importantes del suroccidente colombiano.
El acto de lanzamiento incluyó una muestra equina, canina y de orquídeas, anticipando lo que será una feria pensada para todos los públicos.
Uno de los ejes centrales de la programación será el componente agropecuario. La feria, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, tendrá como epicentro el Coliseo de Ferias Camilo J. Cabal, espacio tradicional que cada año reúne a miles de visitantes en torno a la programación ferial.
TE PUEDE INTERESAR:
Sofía tiene 4 años, está conectada a una máquina… y EE.UU. quería deportarla
Buses sin retorno, los ACCIDENTES más IMPACTANTES sobre ruedas
Una de las novedades más esperadas es la realización de la cabalgata, que se realizará el sábado 12 de julio como evento inaugural, lo que permitirá mayor participación y dinamismo económico durante el fin de semana.
Ante la magnitud del evento, y para garantizar la tranquilidad de los asistentes, trabajan en la articulación de un dispositivo de seguridad con las distintas autoridades del orden local y departamental.
Con una programación pensada para públicos de todas las edades, la Feria de Buga 2025, promete ser una celebración inolvidable que une el pasado, el presente y el futuro de una ciudad que vive con orgullo su tradición.







Programación Artística Feria de Buga 2025
Música, color y tradición se darán cita en la Feria de Buga 2025, que este año promete convertirse en un verdadero encuentro familiar. La versión número 72 del evento más emblemático de la Ciudad Señora viene cargada de espectáculos artísticos para todos los gustos. Esta es la agenda cultural que hará vibrar a propios y visitantes del 12 al 20 de julio.
Una feria para todos
El sábado 12 de julio será el gran inicio con la tradicional cabalgata, uno de los eventos más esperados y que recorrerá las principales vías de la ciudad.
El domingo 13, en el sector de La Magdalena, la Feria Campesina contará con la presentación de El Agropecuario y El Chico Jaramillo, además de artistas bugueños invitados.
El miércoles 16, el folclor tomará las calles con el Desfile de Comparsas “Buga Vive el Folclor”, un espectáculo lleno de color, música y talento local con carrozas, bandas, grupos de baile y comparsas.
La música cristiana tendrá su espacio el jueves 17 de julio con un concierto especial en la Concha Acústica, pensado para quienes viven su fe a través del arte.
Conciertos para todos
El viernes 18 se celebrará el Gran Concierto Oficial de la Feria en el Coliseo de Ferias Camilo J. Cabal, con la presentación de Jesús Castro, Los Hermanos Medina, Álzate y Luis Alberto Posada, en una noche llena de música popular y grandes éxitos.
Ese mismo viernes, desde las 5:00 p.m., iniciarán las Tardes en Familia con la presentación del DJ Gerson Osorio, y el sábado 19 la salsa se tomará el escenario con Francia Elena, Erick Medina, Henry Franco, Álvaro del Castillo, Carlitos Romero, Junior Santana, y artistas bugueños en un homenaje al género.
Los jóvenes también tendrán su espacio el sábado 19 con la esperada Mega Caseta, una noche de rumba y música electrónica con DJ Animal, Laura Castro, Alex Zuñiga, talentos locales y un artista sorpresa.
Ese mismo día, en el Estadio Hernando Azcárate Martínez, otro gran evento artístico reunirá a Fernando Burbano, Willy García, Osmar Pérez y artistas locales en un concierto que promete poner a vibrar a toda la ciudad.
Finalmente, el domingo 20 de julio, el arte llegará para los más pequeños con el desfile de caballitos de palo y comparsitas, y la celebración del Día de la Familia en la Concha Acústica, con shows, rifas y muchas sorpresas.
Una agenda pensada para todos los públicos que ratifica a la Feria de Buga como uno de los eventos más importantes del Valle del Cauca. Música, tradición y encuentro para vivir en familia.
EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS