La crisis que atraviesan los bomberos voluntarios en Colombia motivó un llamado urgente a reformar la estructura institucional del gremio. El capitán Harold Humberto Alzate, comandante en Buga, propuso reestructurar la Confederación Nacional y fortalecer la gremiación regional para garantizar un sistema más sólido y funcional.
REPORTAJE DE CNC NEWS
Crisis estructural afecta a los bomberos en todo el país
El capitán Harold Humberto Alzate, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buga y presidente de la Federación Departamental del Valle del Cauca, advirtió sobre la grave situación que enfrenta el cuerpo, especialmente en municipios con menos de 20.000 habitantes.
“El panorama es preocupante. No hay recursos ni suficiente personal voluntario para operar adecuadamente”, afirmó Alzate.
Escasez de recursos, equipos obsoletos y falta de voluntarios
Los miembros voluntarios —columna vertebral del sistema en Colombia— enfrentan múltiples dificultades:
Equipos y vehículos en mal estado
Escaso respaldo institucional
Alcaldías sin capacidad financiera
Problemas para atraer nuevos integrantes
Esta situación pone en riesgo la atención oportuna de emergencias en regiones rurales y ciudades intermedias.
Piden transformar la Confederación Nacional de Bomberos
Actualmente existen dos estructuras: la Dirección Nacional de Bomberos, adscrita al Ministerio del Interior, y la Confederación Nacional, que debería funcionar como espacio gremial. No obstante, Alzate considera que esta última debe reformarse para convertirse en una verdadera vocera del gremio.
“Necesitamos una confederación operativa y representativa, no una instancia decorativa”, afirmó.
Propuesta de reforma: gremiación regional y descentralización
Durante el Tercer Congreso Nacional de Bomberos Confederados, realizado en Santa Marta, Alzate propuso:
Fortalecer redes regionales
Capacitar a comandantes y cuerpo voluntario
Descentralizar procesos
Crear mesas técnicas de diálogo
Unificar la voz institucional
Llamado a la unión para salvar el sistema bomberil
El capitán de Buga instó a otros líderes del gremio a participar activamente en la reestructuración.
“Necesitamos que más comandantes se sumen a esta causa. Solo así lograremos un cambio real”, concluyó.
Se prevé que en los próximos meses se convoquen nuevos espacios de diálogo para consolidar una estructura gremial más sólida, articulada y capaz de responder eficazmente a las emergencias en todo el país.