Con una inversión superior a los $3.370 millones, la calle 16 de Buga inició su proceso de rehabilitación entre el puente de Paloblanco y el sector de la Bombonera. La obra busca mejorar la movilidad de más de 133.000 habitantes, recuperar la confianza en la infraestructura pública y dinamizar una de las zonas más transitadas de la ciudad.
Una vía clave para la movilidad bugueña
Desde este lunes, los trabajos se concentran en un tramo de 2 kilómetros que conecta puntos estratégicos entre el oriente y el occidente de Buga. En zonas de alto tráfico como el cruce del puente y la vía férrea se aplicará pavimento rígido, mientras que entre la carrera 18 y la carrera 3 se utilizará el sistema topping, una técnica moderna que permite mayor durabilidad y ejecución rápida.
“Esta intervención no solo mejora la vía, también permitirá dinamismo comercial y nuevas obras en el sector”, aseguró la administración municipal. Además, se coordinan labores con Aguas de Buga para optimizar el alcantarillado entre las carreras 10 y 15, antes de aplicar el nuevo pavimento.
Impacto directo en 12 barrios y urbanizaciones
La rehabilitación beneficiará a barrios como Paloblanco, Valle Real, Divino Niño, La Concordia, entre otros. Sin embargo, su impacto será general, al tratarse de un corredor clave para el tránsito urbano, el acceso residencial y el comercio local.
El secretario de Movilidad explicó que la intervención se ejecutará por carriles. El primer tramo será entre la glorieta de la carrera 16 y el puente de la doble calzada, donde se implementará un contraflujo permanente para permitir el acceso seguro desde el occidente, evitando el ingreso directo a la doble calzada.
TE PUEDE INTERESAR:
Asesinada en vivo: el crimen de la influencer Valeria Márquez sacude a México
“Tuvimos que pagar”: familia de Lyan revela que pagó millonario rescate por su liberación
Medidas para mitigar la congestión
Debido a la reducción a un solo carril en doble sentido, se prevé congestión vehicular. Por ello, la Secretaría de Movilidad implementará controles viales y orientaciones en todo el trayecto. Las autoridades recomendaron a la ciudadanía anticipar sus desplazamientos y seguir las instrucciones de tránsito.
Compromiso ciudadano con la veeduría
Habitantes de los sectores beneficiados celebraron el inicio de las obras e hicieron un llamado a la paciencia. “Nos vamos a sentir incómodos un tiempo, pero luego vamos a estar bien. La obra ya es un hecho y estamos vigilantes con un comité de veeduría”, expresaron líderes de barrios como San José y Las Palmas.
Una de las primeras apuestas del plan vial
Según el Plan de Ordenamiento Territorial, el 82% de la malla vial urbana de Buga está en estado regular o deficiente. Esta intervención hace parte del Plan Estratégico de Recuperación de la Malla Vial, uno de los principales compromisos de la actual administración.

La alcaldesa reiteró el llamado a la comunidad para participar en el control social a través de la veeduría ciudadana, herramienta clave para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las obra.
TE PUEDE INTERESAR: Noticia Calle 16 en Buga
Asesinada en vivo: el crimen de la influencer Valeria Márquez sacude a México
“Tuvimos que pagar”: familia de Lyan revela que pagó millonario rescate por su liberación
Una transformación necesaria
La calle 16 comienza una transformación histórica que promete mejorar la movilidad y la calidad de vida de miles de bugueños. Aunque el proceso exigirá paciencia, las autoridades aseguran que el resultado final traerá beneficios duraderos para toda la ciudad.
EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS