El pasado 4 de febrero, se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, y en Buga desde el año anterior implementaron la Política Pública de Atención Integral del Cáncer, que busca mejorar la detección temprana y garantizar una atención integral a los pacientes oncológicos en el municipio.
El secretario de Salud de Buga enfatizó la importancia de la formación en detección oportuna, señalando que el éxito en los tratamientos contra el cáncer depende en gran medida de identificar la enfermedad a tiempo y comenzar el tratamiento de manera inmediata.
Durante el año pasado, se capacitó a aproximadamente 120 profesionales de la salud en promoción, prevención y detección temprana del cáncer.
TE PUEDE INTERESAR
Golpe a la delincuencia en Buga: capturas y motos recuperadas en la “Operación Anahí”
Se realizaron talleres dirigidos a la comunidad y a jóvenes, en colaboración con el sector educativo, para sensibilizar sobre la importancia de la prevención y la detección temprana.
Este año, las capacitaciones se han extendido al personal médico de Buga y municipios vecinos. En marzo, tienen previsto entregar certificaciones a los profesionales que participaron en estas formaciones, consolidando así una red de atención capacitada para enfrentar el cáncer de manera efectiva.
Según el ente encargado, con esta estrategia a largo plazo, que se implementará durante los próximos 10 años, Buga aspira a reducir la incidencia del cáncer y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Las autoridades locales invitan a la comunidad a participar en jornadas de sensibilización y a realizarse chequeos médicos periódicos para detectar cualquier señal de alerta de manera temprana.