El Valle del Cauca cerró el 2024 con cifras récord en turismo, recibiendo más de siete millones de visitantes y generando un ingreso económico superior a los 870 millones de dólares.
En este crecimiento, Buga destacó como un destino clave dentro de la oferta turística del departamento, gracias a su importancia religiosa, cultural y gastronómica.
La ciudad, conocida por la Basílica del Señor de los Milagros, sigue consolidándose como epicentro del turismo religioso en Colombia, atrayendo miles de peregrinos cada año.
La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, señaló que: “2.4 millones de personas fueron turistas internacionales, lo que significa que hemos tenido una ganancia fundamental en nuestras rutas turísticas, logrando diversificar la oferta, ya que tenemos la ruta religiosa, el turismo médico y estamos consolidando una oferta de turismo industrial y empresarial”
TE PUEDE INTERESAR
Así será el Malecón Guadalajara: un nuevo espacio para el turismo y la recreación en Buga
El turismo en el departamento también creció con iniciativas como la Mesa de Turismo Comunitario y talleres de co-creación, donde se definieron nuevas rutas y experiencias en distintas zonas. Un ejemplo de esto es La Unión, donde se busca potenciar el turismo comunitario alrededor del Distrito de Riego, con una oferta gastronómica tradicional que incluye el sancocho de gallina, entre otras preparaciones típicas.
Según la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, este crecimiento responde a la diversificación de la oferta turística con rutas religiosas, médicas, industriales y comunitarias, lo que ha permitido consolidar al departamento como un destino de interés tanto nacional como internacional.