La Alcaldía dio la bienvenida a 15 adultos mayores que ingresan al Programa Colombia Mayor de subsidios económicos. También se informó el retiro de personas que ya no cumplen con los requisitos establecidos por el Gobierno Nacional.
EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS
Ingreso de nuevos beneficiarios al programa Colombia Mayor
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Bienestar Social y Participación, confirmó el ingreso de 15 nuevos adultos mayores al programa Colombia Mayor. Los beneficiarios fueron orientados sobre el proceso de cobro del subsidio económico y recibieron acompañamiento en temas de salud física, mental y nutricional.
Durante la jornada, las autoridades recordaron que este subsidio busca mejorar las condiciones de vida de la población adulta mayor que no cuenta con una pensión o ingresos fijos.
Atención integral y orientación
Además del incentivo económico, los nuevos beneficiarios podrán acceder a servicios complementarios como fisioterapia, apoyo psicológico y asesorías básicas de salud, en el marco de una estrategia de atención integral liderada por el municipio.
“Este programa no solo representa un ingreso, sino una herramienta para apoyar el bienestar y la calidad de vida de nuestros adultos mayores”, señaló la Secretaría de Bienestar Social y Participación.





TE PUEDE INTERESAR:
Caso Ximena y José: conmoción en CDMX por la pérdida de dos funcionarios clave
Accidente del Cuauhtémoc explicado: TODO LO QUE NO TE HAN CONTADO
Actualización del listado y retiros por incumplimiento Colombia Mayor
Paralelamente, se actualizó el listado de personas activas en el programa, lo que implicó el retiro de varios beneficiarios debido a situaciones que los inhabilitan para seguir recibiendo el subsidio, conforme a los lineamientos del Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
Las principales causales de exclusión reportadas fueron:
- No cobro del subsidio en los últimos ciclos.
- Figurar como cotizantes activos en el sistema de pensiones.
- Ser beneficiarios de subsidios o pensiones incompatibles.
- Inconsistencias o falta de actualización de datos personales.
REVISE EL LISTADO CORRESPONDIENTE

Revisión de casos y procedimiento
Las personas retiradas que consideren que su exclusión fue un error pueden acudir a la Oficina de Bienestar Social y Participación (Carrera 4 CE #6A-09) para solicitar la revisión de su caso. La reactivación no es inmediata y dependerá del estudio por parte del DPS y la disponibilidad de cupos.
Las autoridades reiteraron la importancia de que los beneficiarios cobren a tiempo y mantengan actualizados sus datos, ya que estos factores determinan la continuidad dentro del programa.
SÍGUENOS A TRAVÉS DE NUESTRAS REDES SOCIALES
INSTAGRAM: cncbugavision
FACEBOOK: CNC BUGAVISION
YOUTUBE: Guadalajara de Buga
El noticiero de los Bugueños y los Vallecaucanos