La Alcaldía de Guadalajara de Buga anunció medidas especiales de seguridad ante las movilizaciones ciudadanas previstas para el 28 y 29 de mayo. Se decretó toque de queda nocturno y se restringió la circulación de motocicletas con parrillero, el transporte de cilindros de gas, trasteos y escombros.
Toque de queda y medidas restrictivas
Mediante decreto oficial, la administración municipal estableció toque de queda para toda la ciudad en los siguientes horarios:
- Miércoles 28 de mayo: de 9:00 p. m. a 5:00 a. m. del jueves.
- Jueves 29 de mayo: de 9:00 p. m. a 5:00 a. m. del viernes.
Además, desde las 6:00 a. m. del miércoles 28 hasta las 6:00 p. m. del jueves 29 de mayo, estarán vigentes las siguientes restricciones:
- Prohibida la circulación de motocicletas con parrillero, hombre o mujer, mayor de 14 años.
- Prohibido el transporte de cilindros de gas, trasteos, escombros y actividades similares.
- Prohibido el estacionamiento de vehículos que contengan cilindros de gas en cualquier parqueadero.
Quienes incumplan estas disposiciones enfrentarán sanciones de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, incluyendo la inmovilización del vehículo y posibles sanciones registradas mediante cámaras de seguridad o grabaciones ciudadanas.
TE PUEDE INTERESAR: 28 y 29 de mayo
Caso Ximena y José: conmoción en CDMX por la pérdida de dos funcionarios clave
Accidente del Cuauhtémoc explicado: TODO LO QUE NO TE HAN CONTADO
Plan de seguridad: prevención y protección este 28 y 29 de mayo
De forma paralela al decreto, la Alcaldía activó un plan integral de seguridad para mantener el orden público y proteger los derechos de todos los ciudadanos. Las medidas incluyen:
- Activación del Puesto de Mando Unificado (PMU) con monitoreo constante.
- Declaratoria de alerta amarilla en la red hospitalaria.
- Despliegue coordinado de Policía Nacional, Ejército y organismos de emergencia.
El objetivo es garantizar el derecho a la protesta pacífica, proteger a la población no participante y prevenir alteraciones al orden público.
“Invitamos a la ciudadanía a vivir estas jornadas con civismo, diálogo y respeto. La protesta fortalece la democracia cuando se ejerce de forma pacífica y sin afectar a los demás”, indicó la administración.
Llamado al respeto y la convivencia
La administración municipal reiteró que la protesta es un derecho constitucional, pero debe ejercerse sin poner en riesgo la seguridad ni afectar el entorno urbano. Se hizo un llamado a la responsabilidad colectiva y a la convivencia pacífica, en un contexto donde el respeto mutuo es clave para preservar la integridad de todos.
EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS