El deporte vallecaucano está listo para vivir una nueva edición de los Juegos Deportivos Departamentales, Paradepartamentales y Sordo Departamentales, un evento que reunirá a más de 8.500 atletas en 37 disciplinas olímpicas y 18 paralímpicas.
La sede principal será Palmira, con Guacarí, Ginebra, El Cerrito y Cali como subsedes, consolidando al Valle del Cauca como un referente del deporte en Colombia.
Estos juegos no solo promueven el espíritu competitivo, sino que también sirven como plataforma para descubrir nuevos talentos deportivos.
Gracias al programa Talento y Reserva Deportiva, los mejores atletas podrán proyectarse a competencias nacionales e internacionales, fortaleciendo la estrategia «Valle Oro Puro».


TE PUEDE INTERESAR
Así será el Malecón Guadalajara: un nuevo espacio para el turismo y la recreación en Buga
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la inclusión del sector sordo olímpico, que permitirá a atletas con discapacidad auditiva competir en igualdad de condiciones en deportes como baloncesto, atletismo y natación.
Con más de 100 jueces y personal de apoyo, y 25 escenarios deportivos listos para la competencia, los organizadores aseguran que esta será una de las mejores ediciones del evento.
Las inscripciones nominales se abrirán en abril, y las autoridades han hecho un llamado a todos los niños y jóvenes desde los 11 años a participar.
Con este evento, el Valle reafirma su compromiso con el deporte y la inclusión, impulsando a sus atletas hacia un futuro prometedor en el ámbito deportivo.