Durante junio y principios de julio, el DANE adelanta la Gran Encuesta Integrada de Hogares 2025 en sectores urbanos y rurales de Guadalajara de Buga.
Con visitas casa a casa, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) inició en Buga la recolección de datos para la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), una de las principales fuentes de información socioeconómica del país.
La actividad se desarrolla en distintas ciudades del territorio nacional, y en Buga cubrirá barrios y veredas hasta comienzos de julio.
¿Qué mide la encuesta?
La GEIH recopila información sobre empleo, ingresos, acceso a servicios, salud, educación y otras condiciones sociales que permiten entender la calidad de vida de los hogares.
Estos datos son clave para orientar políticas públicas y programas sociales tanto a nivel nacional como regional.
El proceso en Buga se realiza en cumplimiento del artículo 19 de la Ley 2335 de 2023, que establece la obligación de participar en los procesos censales y encuestadores del DANE.
La entidad asegura el manejo confidencial de la información y el uso de altos estándares en la protección de datos.


EN VIVO – NUESTRO ULTIMO REPORTAJE CNC NEWS
¿Cómo identificar a los encuestadores?
Los funcionarios del DANE se encuentran debidamente identificados con chaleco, gorra, morral y carné oficial.
Las visitas pueden realizarse en horarios flexibles —mañana, tarde o noche—, e incluso durante fines de semana y festivos, para facilitar el acceso a los hogares seleccionados de forma aleatoria.
Para confirmar la identidad de un encuestador, los ciudadanos pueden ingresar a la página web oficial del DANE (www.dane.gov.co), sección «Encuestador autorizado», y verificar con el número de cédula.
TE PUEDE INTERESAR:
Sofía tiene 4 años, está conectada a una máquina… y EE.UU. quería deportarla
Buses sin retorno, los ACCIDENTES más IMPACTANTES sobre ruedas