La reciente decisión de la Corte Constitucional de Colombia ha eliminado las restricciones que limitaban la comercialización de aguardiente entre departamentos, permitiendo que cualquier marca se venda libremente en todo el país. Esta medida, que promueve la libre competencia y la libertad de elección para los consumidores, representa un cambio significativo en el mercado nacional de licores.
Para la Industria de Licores del Valle (ILV), esta apertura implica enfrentar una competencia más intensa, ya que aguardientes de otras regiones podrán ingresar sin restricciones al mercado vallecaucano.
TE PUEDE INTERESAR
Así será el Malecón Guadalajara: un nuevo espacio para el turismo y la recreación en Buga
Además del desafío comercial, existe una preocupación por el impacto económico en el departamento. Los ingresos generados por la ILV son una fuente importante de recursos para la salud y el deporte en el Valle del Cauca. Una disminución en las ventas de aguardiente podría traducirse en una reducción de estos fondos, afectando programas sociales y comunitarios que dependen de estos aportes.
Ante este nuevo panorama, las autoridades departamentales y la ILV hacen un llamado a la comunidad vallecaucana para que continúen apoyando los productos locales. Fomentar el sentido de pertenencia y preferir los licores del Valle no solo fortalece la economía regional, sino que también asegura la continuidad de los programas sociales financiados con estos recursos. Aguardiente