Guadalajara de Buga da un paso adelante en el desarrollo social del Valle del Cauca con la creación de la primera Sala Cuna Nocturna del departamento, un espacio que beneficiará a madres trabajadoras y estudiantes que necesitan un lugar seguro para el cuidado de sus bebés durante la noche.
El proyecto se materializó gracias a la entrega en comodato de un predio de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), ubicado en el barrio El Albergue.
La formalización de este convenio se llevó a cabo en un evento en el Teatro Municipal de Cali, donde la presidenta de la SAE, Amelia Pérez Parra, oficializó la cesión del inmueble.
«Este logro representa un paso significativo en nuestra visión de desarrollo social. La Sala Cuna Nocturna no solo garantiza el cuidado de los niños y niñas, sino que también previene situaciones que puedan vulnerar sus derechos, permitiendo que las madres jóvenes continúen con sus proyectos de vida«, destacó Diana Gómez Libreros, secretaria de Bienestar Social y Participación.
Sala cuna nocturna, un espacio profesionalizado
La Sala Cuna Nocturna «Arrullo» brindará atención especializada a bebés de hasta 12 meses, beneficiando inicialmente a 20 madres.
Este servicio permitirá que puedan continuar con sus estudios o labores sin preocupaciones, mientras sus hijos reciben cuidados profesionales en un ambiente adecuado.
Por su parte, Heidy Rodríguez, también beneficiaria, destacó la ayuda que representa este servicio. “Me siento muy agradecida porque es un beneficio muy grande por el tema de cuidar a la bebé. Soy madre cabeza de familia, trabajo en una empresa en turnos rotativos tanto de día como de noche y esta es una gran oportunidad tanto para mí como para mi niña”, comentó.
TE PUEDE INTERESAR
Así será el Malecón Guadalajara: un nuevo espacio para el turismo y la recreación en Buga
El espacio, que abrirá sus puertas en los próximos días, contará con el respaldo de la Gobernación del Valle y su gestora social, Jimena Toro, quien se encargará de su dotación.
Este proyecto se suma a la entrega previa de otro predio de la SAE para la Casa de la Juventud de Buga, consolidando al municipio como un referente en políticas sociales en la región.
