Un total de 506 bienes fueron ocupados con fines de extinción de dominio en el Cauca, Meta, Risaralda y Valle del Cauca. Las propiedades, avaluadas en 92.000 millones de pesos, estarían vinculadas a una red de narcotráfico.
Autoridades identifican bienes producto del narcotráfico
Las diligencias fueron lideradas por la Fiscalía General de la Nación en coordinación con la Policía Nacional. Estos bienes pertenecerían a cinco extraditados a Estados Unidos en noviembre de 2023.
Entre los activos incautados hay 42 inmuebles, 17 vehículos, 443 semovientes, 2 sociedades y dinero en efectivo. Fueron intervenidos en Popayán, Cali, Jamundí, Pereira, entre otras ciudades.TE PUEDE INTERESAR
Estrategias de seguridad en Buga reduce homicidios y hurtos
Mas de 400 cabezas de ganado fueron incautadas

Propiedades adquiridas con dinero del narcotráfico
Las investigaciones confirman que narcotraficantes usaron ganancias del tráfico de cocaína para comprar estos bienes.
Además, rastreos detallados revelan que la droga salió desde Buenaventura y Cartagena con destino a Centroamérica y Estados Unidos.
Las autoridades descubrieron intentos de transferir y ocultar estas propiedades para impedir su rastreo.
Ante esto, aplicaron medidas de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo, evitando que los responsables las siguieran utilizando.
Operativo de extinción de dominio en varias regiones
Las diligencias avanzaron en Cali, Florida, Palmira, Restrepo, Acacías, Cumaral, Pereira, La Virginia y otros municipios.
Gracias a este operativo, las fuerzas de seguridad asestaron uno de los golpes más grandes al narcotráfico en los últimos años.
Con esta acción, la Fiscalía fortalece la lucha contra el lavado de activos y el crimen organizado.
Además, impide que estos bienes sigan financiando actividades ilícitas, cerrando espacios a redes criminales que operan en el país.

Las autoridades refuerzan la extinción de dominio para frenar el crecimiento de economías ilegales en el país.
Con este operativo, la Fiscalía combate el narcotráfico y evita que los bienes adquiridos con dinero ilícito sigan en manos de organizaciones criminales.
Además, estas acciones permiten debilitar la financiación de grupos delictivos y recuperar activos para el Estado.
Este golpe demuestra que la extinción de dominio es una herramienta clave contra el crimen organizado.
Por ello, la Fiscalía continuará investigando nuevas propiedades vinculadas a actividades ilícitas y avanzará en su ocupación.
De esta manera, el país avanza en la lucha contra el lavado de activos y la corrupción.
SÍGUENOS A TRAVÉS DE NUESTRAS REDES SOCIALES
INSTAGRAM: cncbugavision
FACEBOOK: CNC BUGAVISION
YOUTUBE: Guadalajara de Buga
TIKTOK: cncbugavision
El noticiero de los Bugueños y los Vallecaucanos