A partir del 23 de mayo entrará en vigencia la Ley 2210 de 2022, que exige a los entrenadores deportivos contar con un certificado de idoneidad.
Ante esta regulación, la Universidad San Buenaventura, en convenio con la Gobernación del Valle, ofrecerá capacitaciones para que los entrenadores cumplan con este requisito.
Los aspirantes recibirán formación para presentar las pruebas ante el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (Coced).
Una vez obtengan su certificación de idoneidad ante el Colegio Colombiano de Educadores Físicos y Profesiones Afines (Colef), podrán tramitar su Registro de Entrenador Deportivo de carácter provisional.
TE PUEDE INTERESAR
Así será el Malecón Guadalajara: un nuevo espacio para el turismo y la recreación en Buga
Además de facilitar la certificación, esta capacitación permitirá homologar estudios y acceder a descuentos y becas, según informó la Gobernación.
La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, destacó que este proceso “no solo es un requisito normativo, sino un compromiso con la excelencia y el desarrollo integral de los atletas”.
Los interesados podrán consultar más información en Indervalle o en la Universidad San Buenaventura, donde se adelantarán los procesos de inscripción y formación para los entrenadores que buscan regularizar su situación académica y profesional.