Durante el Global Big Day 2025, la concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico organizó un espacio de aprendizaje para más de 40 niños que identificaron aves en el humedal más importante del Valle.
Durante el Global Big Day 2025, la concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico organizó un espacio de aprendizaje para más de 40 niños que identificaron aves en el humedal más importante del Valle.
Síguenos en Youtube
Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible, la concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico lideró una jornada de educación ambiental y avistamiento de aves en la Laguna de Sonso, donde más de 40 estudiantes del Valle se convirtieron en exploradores de la biodiversidad durante el Global Big Day 2025.
La actividad se desarrolló en el marco del programa El Camino de las Aves, una estrategia educativa que forma parte del proyecto vial Buenaventura–Loboguerrero–Buga y que busca integrar el componente ambiental con la infraestructura, generando conciencia ecológica entre las comunidades del corredor vial.
Infraestructura que también educa y protege | aves
Los estudiantes, provenientes de las instituciones Alfonso Zaguatski y Gabriela Mistral, participaron en una jornada práctica de avistamiento, donde identificaron cerca de 50 especies de aves nativas con el apoyo de binoculares, libretas y guías ilustradas. Previamente, recibieron formación en sesiones pedagógicas para facilitar la experiencia.
La jornada fue posible gracias al trabajo conjunto con la Asociación P.A.P y se desarrolló con un enfoque de aula abierta, donde los niños aprendieron en contacto directo con su entorno.
“Es una forma diferente de enseñar y valorar lo nuestro. Salir del aula y ver la biodiversidad de la Laguna de Sonso deja una huella en nuestros estudiantes”, dijo una docente.
Con estas actividades, Unión Vial Camino del Pacífico demuestra que su labor va más allá de la construcción de vías. La concesionaria apuesta por procesos integrales donde la obra pública también genera espacios de formación ciudadana, ambiental y cultural.
Los estudiantes con mejor desempeño en la jornada recibieron binoculares profesionales y guías actualizadas de avifauna, motivando la continuidad del aprendizaje autónomo y el sentido de pertenencia.
Actualmente, la estrategia El Camino de las Aves está activa en siete municipios del corredor, conectando comunidades a través de una visión donde el desarrollo vial convive con el respeto y protección de los ecosistemas.
“Estamos convencidos de que una vía no solo debe conectar territorios, sino también conocimiento, cultura y sostenibilidad”, destacó vocero de la concesionaria.
🚧 ¡Atención usuarios del corredor vial Buenaventura–Loboguerrero–Buga!
Desde este miércoles 14 de mayo de 2025, iniciamos labores de fresado y rehabilitación de pavimento entre el PR 87+000 (Alto Calima) y el PR 89+580 (Leche y Miel) en el municipio de Restrepo.#VamosMásAllápic.twitter.com/hZnKU0LClx
— Union Vial Camino del Pacífico (@CaminoPacifico) May 15, 2025