La ciudad reafirma su liderazgo como destino turístico del suroccidente colombiano en Cumbre de Alcaldes
Guadalajara de Buga fue el epicentro de la Primera Cumbre de Alcaldes por el Turismo del Valle del Cauca, un encuentro que reunió a mandatarios locales y representantes del sector para discutir estrategias que impulsen el turismo regional. La elección de Buga como sede reafirma su papel protagónico como uno de los destinos más consolidados del suroccidente colombiano.
Durante el evento, se abordaron temas clave como la promoción territorial, la mejora de la conectividad y la inversión en infraestructura turística, reconociendo a Buga como un municipio con experiencia y condiciones para ser anfitrión de apuestas regionales en materia turística.
Buga: ciudad que impulsa el turismo regional
La alcaldesa de Buga, Karol Martínez, destacó que con cerca de 86.000 visitantes solo en los dos puentes festivos de junio, la ciudad demuestra su capacidad para atraer turistas y dinamizar la economía local. “Esto es resultado del trabajo articulado entre lo público y lo privado. Buga está lista para seguir recibiendo visitantes con calidad y calidez”, aseguró.
Por su parte, Miyerlandi Torres, secretaria de Turismo del Valle, resaltó el valor de estos espacios de articulación y el rol que juegan municipios como Buga en la consolidación de un turismo sostenible.
Desde la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo – ANATO, Naudia Wilcher, subdirectora de Turismo Receptivo Nacional, enfatizó en la importancia de vincular a municipios con amplia trayectoria turística en los planes nacionales de desarrollo turístico, y destacó el compromiso de la ciudad con un modelo responsable e incluyente.



TE PUEDE INTERESAR:
Llega oficialmente la Feria de Buga en su versión número N°72
Buses sin retorno, los ACCIDENTES más IMPACTANTES sobre ruedas
Compromiso regional por un turismo sostenible
Al cierre del encuentro, los mandatarios firmaron una declaratoria de compromiso con el “Valle que Inspira”, hoja de ruta que guiará las acciones de los gobiernos locales hacia un modelo de turismo sostenible, incluyente y articulado con la economía popular y la identidad cultural de los territorios.
Buga, con su legado religioso, patrimonial y cultural, continúa posicionándose como referente nacional en turismo y como punto de encuentro para iniciativas que promuevan el desarrollo regional.