Dos minas ilegales en zonas rurales de Buenaventura fueron desmanteladas en un operativo que golpea las finanzas de las disidencias armadas y protege el medio ambiente. | Minería ilegal
En un operativo articulado entre la Fuerza Pública y autoridades regionales, fueron destruidas dos explotaciones mineras ilegales que operaban en los sectores de Córdoba y Zaragoza, en zona rural de Buenaventura. Las minas representaban una fuente clave de ingresos para las disidencias Jaime Martínez.
Según estimaciones oficiales, la operación logró suspender una actividad ilícita que generaba cerca de 5.400 millones de pesos anuales mediante la extracción y comercialización ilegal de oro. Durante el procedimiento, las autoridades inutilizaron tres retroexcavadoras y una draga empleadas para remover grandes volúmenes de tierra.
TE PUEDE INTERESAR
Falleció José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años: símbolo de la izquierda latinoamericana
Golpe económico y ambiental | minería ilegal
Más allá del daño financiero a las estructuras armadas, el operativo también significó un avance en la protección de los recursos naturales. Se evitó la liberación mensual de 55 kilogramos de mercurio en los ríos de la región, un compuesto altamente tóxico que afecta gravemente la fauna, la flora y la salud de las comunidades ribereñas.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, celebró los resultados y aseguró que se trata de una respuesta directa a las denuncias de la población. “Estamos defendiendo la vida y el agua de nuestras comunidades. No vamos a permitir que estas economías ilícitas sigan envenenando nuestros territorios”,
declaró.




Continúa la ofensiva en el litoral Pacífico
Las autoridades anunciaron que se mantendrá la presión sobre estas actividades ilegales que alimentan el conflicto armado y el deterioro ambiental en la región. “Vamos a seguir actuando con contundencia para desarticular economías criminales en todo el litoral Pacífico”, señalaron voceros oficiales.
El operativo marca uno de los golpes más contundentes del año contra la minería ilegal en el suroccidente colombiano.
SÍGUENOS A TRAVÉS DE NUESTRAS REDES SOCIALES
INSTAGRAM: cncbugavision
FACEBOOK: CNC BUGAVISION
YOUTUBE: Guadalajara de Buga
El noticiero de los Bugueños y los Vallecaucanos