La polémica por la cantidad de peajes en carreteras de Colombia no es nueva, varias vías en mal estado, constantes trancones, riesgos entre montañas que no han podido ser superados y la inseguridad en algunos tramos hacen parte del paisaje, esta vez un viajero caleño mostró todo lo que tuvo que pagar en estas casetas en su recorrido, ida y vuelta.
“Me gaste aproximadamente $180.000 en combustible y alrededor de 400.000 en peajes”, contó en su cuenta de Twitter[3].
El ingeniero explicó que viajó en su carro, un Logan Dinamique, modelo 2010, 1.6.
Explicó que en su viaje pasó “por 14 de ida y 16 de vuelta (contando una variante q hice para visitar familia)”.
En el Tolima[1] “el estado de las vías es pésima” y en Quindío, la señalización falla. Se supone, que parte de los recursos de los peajes para mantenimiento, atención de emergencias y señalización en estas carreteras.
Colombia tiene 105 peajes concesionados y 41 administrados directamente por INVIAS.
Su viaje lo hizo por La Línea, y por la AutoSur al entrar a Bogotá, donde hay más peajes. Usuarios recordaron que “por la otra ruta Manizales, Pereira, Cartago” hay menos.
Sin embargo, el viaje no había tenido menos 15 peajes para pagar en el recorrido.
El más barato fue de $8.900 y pagó 9; cuatro de $9.400; otros cuatro de $10.900, seis de $11.200, $11.400 y dos de $11.000, uno de $18.500 y otros dos de $10.000 = $289.800
Tras esta publicación, muchos ciudadanos han mencionado las dificultades de viajar por carretera en el país.
“Saliendo del Valle son 6” dijo un usuario, y otro recordó que “Palmira-Rozo 2 peajes, en menos de 50 kilómetros”.
Otro ciudadano recordó que cuando viajó de Bogotá a Barranquilla, pagó 12 “que por la distancia es mas razonable fueron aproximadamente $140.000 los mas caros son los del Magdalena”.
- “Me gasté 50 mil en gasolina[4] y 160 mil en peajes yendo a Bogotá. Una canallada los peajes”.
- “Los mismos 14 de Santa Marta a Ibagué. Sólo ida, sin desvíos en la ruta”.
“Nada más entre Cali[2] y Armenia hay 5 peajes, una tercera parte del viaje que hizo. Ir a Cali[2] en carro particular es pagar, en promedio, un peaje cada 35 km desde Armenia”, denunciaron.
La denuncia:
A principio del 2021 una fuerte protesta por parte hasta de autoridades en Villavicencio, logró que se echara para atrás el aumento del cobro del peaje en una de sus vías, que se convertiría en el más costoso del país.
Fuente:
Tubarco(News)