Esperan anuncio de decisiones y lmedidas urgentesr tras reunion con Petro en Ipiales, Narino

Por @dahiana, Hace 10 meses.
«El presidente ha estado pendiente» de la emergencia en Rosas, Cauca y todo lo que ha generado en el sur del país, le aplauden a Petro, pero esperan «medidas concretas del gobierno nacional» y que se anuncien este domingo en Ipiales[3]. En Ipiales[3], nariño[1], hay un ‘cónclave’ entre el gobierno nacional, departamental y autoridades locales para definir estrategias que permitan superar la crisis de movilidad, económica y social que ha generado en el sur del país, el derrumbe en el Km 75 de Rosas, Cauca, ocurrido hace más de 15 días y esperan que en la reunión que lleva horas, haya soluciones «concretas». Ese derrumbe no ha podido ser removido, entre otras cosas, por discrepancias con las comunidades de la zona, porque sigue moviéndose la tierra[2] y sigue lloviendo. Reunión ministerial en Ipiales Así que lo que se ha optado es por habilitar desvíos por nariño[1] y Putumayo, que tampoco han funcionado del todo. Por ejemplo, la vía alterna Peaje el Bordo-la Sierra-Rosas está en mantenimiento desde la semana pasada y no hay paso, esperan reabrirlo, el próximo miércoles. Acuerdo entre indígenas y gobierno para la vía provisional en Rosas, Cauca El gobernador de nariño[1], Jhon Rojas, dijo que se han incrementado todos los costos para transporte de alimentos, otros productos y combustible. «Yumbo – Popayán – Pitalito – Mocoa -Pasto», esperan que el gobierno nacional anuncie tope máximo pero con un aumento. Además, establecer otros mecanismos que permitan ayudar a las comunidades afectadas especialmente, de Cauca y nariño[1]. Este domingo terminaría este encuentro extraordinario y se esperan se hagan los anuncios. Mientras avanza este encuentro en la ciudad fronteriza con Ecuador, zona clave por el desvío que ayudaría a mitigar la situación en el sur de Colombia, el presidente Gustavo Petro está inmerso en la discusión de la construcción de la Panamericana. Insiste en que el error fue haberla construido sobre una falla geológica. En el debate, algunos apoyan que se busque otra alternativa y otros, le recuerdan que «El 80% de las carreteras de Colombia cruzan fallas geolólogicas. El problema no esta ahí, esta en un uso inadecuado uso del suelo, alta deforestación de las montañas y poco mantenimiento de las vias».
Comentarios

Esta publicación no posee opiniones, te invitamos a ser el primero en comentarla.

Notas y referencias

Listo el plan de contingencia para temporada navideña en Buga [ Leer más ]

329 para-atletas en busca de repetir el título en el Eje Cafetero 2023 [ Leer más ]

Fiscalía acusó a Andrés Gustavo Ricci como presunto responsable de la muerte de deportista Luz Mery Tristán [ Leer más ]

Denuncia ciudadana: Taxi es atacado con piedras en alborada de Buga [ Leer más ]

Alborada navideña dejó cuatro lesionados por pólvora en el Valle del Cauca [ Leer más ]

Balance positivo del II Congreso Nacional de Turismo Religioso y de Patrimonio [ Leer más ]

Dos Proyectos de ciencia de IE Tulio Enrique Tascón Chambimbal, participan en convocatoria departamental [ Leer más ]

I Encuentro Regional de Intercambio de Experiencias en Participación Social en Salud [ Leer más ]

Comunidad educativa de Buga exaltada en “La noche de los mejores” [ Leer más ]

Inicio II Congreso Nacional Turismo Religioso y Patrimonio en Buga [ Leer más ]

11
Visualizaciones
Copyright © 2018 - 2038 Todos los derechos reservados, se prohíbe su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Términos y condiciones | Políticas de privacidad | Publicidad | Cookies | Más
XXL
XL
LG
MD
SM
XS