Contra los del ‘Tren de Aragua’, con convoys le llegaron a presos de Tocorón en Venezuela

Por @dahiana, Hace 2 meses.
Según el gobierno de Venezuela, logró desmantelar esta organización que operaba desde la cárcel de máxima de seguridad, Tocorón, desde donde manejaban sus estructuras en Latinoamérica. En un operativo sorpresa, el gobierno de Venezuela ha intentado «desmantelar» a la organización criminal, transnacional, Tren de Aragua, y les llegó con convoys y contingentes militares a la cárcel de Tocorón. Esta banda, que nació en el norte de Venezuela se extendió en ese país y con la llegada de las olas de migración, trascendió fronteras. Se ha reportado su presencia en Chile y en otros países de Sudamérica, entre ellos Colombia. En Bogotá por ejemplo, operan y han generado una fuerte crisis de seguridad.Militares, policías y con tanquetas buscando a los del Tren de Aragua En la intervención de este miércoles, según el gobierno de Nicolás Maduro, con 11 mil hombres, encontraron hasta un zoológico. En esta cárcel, que se convirtió en una de las más peligrosas del país, donde armaron barrios completos y en los que no accedían ni guardias ni ninguna autoridad. Mientras se acercaban las tanquetas, carros y cientos de militares y policías, los presos empezaron a grabar vídeos. Pedían apoyo y organismos de derechos humanos.Esta cárcel con una capacidad para 750 presos, tenía más de 1500. El gobierno informó que el penal de Tocorón pasará por un proceso de reestructuración y que será desalojado “por completo”.Tren de Aragua en Colombia Según investigaciones periodísticas, basadas en datos policiales y otros, los del ‘Tren de Aragua’ llegaron desde Venezuela hace más de cuatraños a la frontera con Norte de Santander y Arauca, buscando alianzas para secuestro y extorsión, su principal delito en su país, pero «la alianza con el ELN fue fallida» y para evitar una matanza de sus miembros, salieron de la zona encontrando un espacio en Bogotá. Aunque en esa zona fronteriza, siguen operando.Se presume que fue en la capital del país, donde empezaron a fortalecerse. Llegaron inicialmente a la Localidad de Kennedy, donde la pobreza, la estructura de la zona se les convirtió en un escenario propicio. Un corredor que conecta con el suroccidente de Bogotá: con Bosa, Ciudad Bolívar y da paso hacia Soacha. En Santa Fe también ya se han fortalecido, «y allí han aparecido desmebrados». Mientras que «en Suba no lo lograron, porque ahí están los paisas». Han logrado extenderse a diferentes zonas con los delitos más fuertes: extorsión, microtráfico, prostitución, y hasta hurtos de celulares para robar información en ellos. «Tienen capacidad de adaptación». «Matan conforme a una orden, aquí no se produce la figura del sicariato normal que nosotros conocemos», reportan autoridades en Colombia. Con esta organización, «hay una orden de un líder que ordena matar a una persona que no paga la vacuna, cuando es extorsionada». ¿En Cali operan? Ya se ha reportado su presencia en Medellín por ejemplo, aunque los ‘combos’ locales son más fuertes, además de la misma acción y control que ejerce el Clan del Golfo. Se ha reportado su presencia en la frontera colombo-ecuatoriana, en límites con Nariño. Sin embargo, hasta ahora en Cali autoridades no han confirmado si están operando, directa o con alianzas con grupos locales.
Comentarios

Esta publicación no posee opiniones, te invitamos a ser el primero en comentarla.

Notas y referencias

Listo el plan de contingencia para temporada navideña en Buga [ Leer más ]

329 para-atletas en busca de repetir el título en el Eje Cafetero 2023 [ Leer más ]

Fiscalía acusó a Andrés Gustavo Ricci como presunto responsable de la muerte de deportista Luz Mery Tristán [ Leer más ]

Denuncia ciudadana: Taxi es atacado con piedras en alborada de Buga [ Leer más ]

Alborada navideña dejó cuatro lesionados por pólvora en el Valle del Cauca [ Leer más ]

Balance positivo del II Congreso Nacional de Turismo Religioso y de Patrimonio [ Leer más ]

Dos Proyectos de ciencia de IE Tulio Enrique Tascón Chambimbal, participan en convocatoria departamental [ Leer más ]

I Encuentro Regional de Intercambio de Experiencias en Participación Social en Salud [ Leer más ]

Comunidad educativa de Buga exaltada en “La noche de los mejores” [ Leer más ]

Inicio II Congreso Nacional Turismo Religioso y Patrimonio en Buga [ Leer más ]

38
Visualizaciones
Copyright © 2018 - 2038 Todos los derechos reservados, se prohíbe su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Términos y condiciones | Políticas de privacidad | Publicidad | Cookies | Más
XXL
XL
LG
MD
SM
XS